Viernes
42,00€ adulto / 21,00€ niño
Senderismo guiado
6 km (ida y vuelta)
– 700 m.
2,5 horas aprox.
Esta ruta es la última etapa de la conocida «Ruta de Los Volcanes».
Nuestro recorrido parte desde Los Canarios (Fuencaliente), donde muy cerca del pueblo se encuentra el primer volcán que vamos a ver con esta ruta: el volcán de San Antonio.
Este gran cráter volcánico se encuentra a una altura de aproximadamente 600 m sobre el nivel del mar desde donde hay unas vistas privilegiadas. El volcán de San Antonio entró en erupción en 1677 y ha sido desde entonces un lugar muy característico de este municipio.
El sendero desciende por las faldas de este volcán hasta llegar a su base y por una cómoda pista nos acercaremos al siguiente volcán de nuestra ruta: el Volcán Teneguía, que entró en erupción en 1971. Tampoco pasará desapercibido el llamativo Roque Teneguía, que con su color claro destaca entre el negro paisaje que lo rodea.
El camino nos acerca hacia el cono volcánico del Teneguía que cuenta con una morfología distinta al gran cráter del volcán anterior. Esta había sido la erupción aérea más joven de España hasta que en Septiembre del 2021 entrara de nuevo en erupción el edificio volcánico Cumbre Vieja, con un Volcán aún sin nombre.
Caminaremos por las coladas del volcán Teneguía serpenteando entre la escasa vegetación de costa que sobrevive sobre el joven terreno, hasta llegar al final de nuestro camino: El Faro de Fuencaliente. El faro se encuentra junto a las también famosas Salinas de Fuencaliente. En la actualidad, son las únicas salinas que siguen funcionando en la provincia de S/C de Tenerife. Su producción alcanza las 600 toneladas al año, de una sal marina de alta calidad recolectada de forma artesanal y 100% ecológica.
La Palma, “Bonita” de norte a sur y aunque ha sido últimamente conocida por un volcán, también hay otros volcanes dignos de ver ?
¡IMPORTANTE!