Duración: 5 horas
Dificultad: Media
Idiomas: Castellano, Alemán e Inglés
Si quieres descubrir la historia de los antiguos pobladores de la isla, esta es tu ruta de senderismo guiado en La Palma. Visitaremos el Parque Cultural de la Zarza, donde podrás ver varios grabados rupestres de los aborígenes de la isla, los benahoaritas, y también recorreremos sus senderos cercanos. Y si además le añadimos una visita a una bodega local que ha recibido varios premios de nivel regional, nacional e internacional por sus vinos, este plan tiene todos los ingredientes necesarios para que sea una experiencia difícil de olvidar.
Te recogeremos en una de nuestras paradas oficiales y nos dirigiremos hacia el Parque Cultural de la Zarza, situado en el municipio de Garafía, en la zona noroeste de la isla de La Palma entre los barrios de La Mata y Llano Negro. Allí se encuentra uno de los yacimientos arqueológicos palmeros más conocidos que está integrado por dos estaciones: La Zarza y La Zarcita. La estación de La Zarza está formada por 29 paneles grabados y la de La Zarcita cuenta con 18 paneles. Se trata de uno de los recursos arqueológicos más importantes de Canarias. Éste lugar era frecuentado por los benaoharitas, los aborígenes palmeros, porque era utilizado para realizar ritos relacionados con la fertilidad y el agua.
Este Parque Cultural se encuentra en medio de un espeso bosque de helechos y laureles que enlaza con varios senderos con los que te sumergirás en la frondosidad de sus bosques. Tomaremos uno de ellos y nos adentraremos en un exuberante bosque de laurisilva siguiendo el cauce el barrando en donde, dependiendo de la época, podremos encontrar varios saltos o calderas, de ahí del nombre de Caldera del Agua. Durante el recorrido, difícilmente podrás ver el cielo de lo densa que es la vegetación que reina en la zona y bajo tus pies tendrás, la mayor parte del tiempo, una alfombra de hojas de varias tonalidades que te acompañarán durante todo el recorrido en un escenario digno de una película de cuento de hadas.
Tras sumergirnos en el pintoresco bosque de laurisilva, volveremos al bus para conocer una de las bodegas más reconocidas de la isla de La Palma, la Bodega El Níspero, localizada también en el municipio de Garafía y liderada por Eufrosina Pérez, una de las primeras mujeres bodegueras de la isla de La Palma.
Una vez en la Bodega El Níspero, conocerás de primera mano el cultivo de la uva y su posterior transformación en vino. Además, tendrás la oportunidad de catar varios de sus caldos, algunos de los cuales han recibido varios premios a nivel regional, nacional y también internacional. Con la experiencia y el aprendizaje generado tras toda una vida en las bodegas Eufrosina ha sido capaz de crear un vino que despertará nuevos sabores en tu paladar.
Habiendo catado uno de los mejores vinos de la isla, volveremos al bus para iniciar nuestro camino de vuelta al origen. Durante el recorrido haremos algunas paradas, entre ellas en el Mirador del Time, conocido por la espectacularidad de sus vistas. Este mirador ofrece una de las mejores vistas de la isla: el Valle de Aridane, cubierto por plantaciones de plátanos y atravesado por un profundo barranco, el de Las Angustias, que termina en el coqueto Puerto de Tazacorte.