Una de las rutas más populares de La Palma por su belleza y riqueza paisajística, es sin duda, la Ruta de los Volcanes, pero si encima la realizas de noche bajo la Luna Azul, es una experiencia inolvidable.
Este fenómeno de Luna Azul se trata de un suceso que solo ocurre cada dos años y medio ya que las lunas llenas se encuentran separadas por 29 días, mientras que la mayoría de los meses tienen 30 o 31. De este modo, es posible que se produzcan dos lunas llenas en un solo mes, como sucederá en octubre de 2020.
Pero esta Luna Azul tendrá otra peculiaridad, y es que será visible desde todo el mundo, en lugar que desde solo algunas partes del planeta. Esto no ocurría desde la Segunda Guerra Mundial. Además, se estima que la próxima vez que suceda este fenómeno será en el año 2023, mientras que, para que vuelva a ocurrir en la noche de Halloween, habrá que esperar hasta el 2039.
A este fenómeno se une un espectacular recorrido volcánico de unos 18 kilómetros, dónde podrás contemplar, bajo la luz de la luna llena, la historia geológica reciente de la isla. Y es que este sendero fue, en su día, una importante vía de comunicación entre comarcas palmeras.
El sendero, acondicionado y señalizado, comienza en el Refugio de El Pilar, situado en el municipio de El Paso, centro de la isla, serpentea por el Parque Natural de Cumbre Vieja hasta llegar al municipio de Fuencaliente.
Recorrer la Ruta de Los Volcanes es la mejor manera de descubrir la parte más volcánica de la isla disfrutando de paisajes que parecen de ciencia ficción que, incluso, nos evocan a un paseo virtual por el planeta Marte. Además, podrás disfrutar de unas vistas panorámicas increíbles de ambos lados de La Palma y, dependiendo del día, podrás incluso ver alguna de las otras tres islas de la provincia: Tenerife, La Gomera y El Hierro.
Es recomendable vestir con ropa y calzado adecuado y llevar agua y algo de comida para el camino.