El Roque de los Muchachos se encuentra en la cima de la isla de La Palma, uno de los lugares con mejor cielo del mundo para la observación astronómica. Se trata del punto más alto de la isla con 2.426 metros de altura en un lugar increíble donde naturaleza y astronomía se dan la mano para albergar el Observatorio Astrofísico del Roque de Los Muchachos (ORM), uno de los conjuntos de telescopios más importantes del mundo gracias también a sus cielos limpios y oscuros que cuentan hasta con una protección especial.
Desde el Roque de los Muchachos se tiene una vista privilegiada sobre el Parque Nacional de La Caldera de Taburiente, una enorme caldera volcánica de unos 1.500 metros de profundidad cubierta de pinar, recorrida por enrevesados barrancos, declarada Parque Nacional en 1.954.
Esta se trata de una visita obligada para todos aquellos que visiten la isla. Sus vistas panorámicas y la frondosa pintoresca vegetación del lugar, principalmente retama y codeso, crean una estampa difícil de olvidar para el visitante que no está acostumbrado a semejante contraste, sobre todo en periodo de floración.
Si no hay nubes, se pueden ver fácilmente las otras islas vecinas de la provincia: Tenerife, La Gomera y El Hierro, que asoman desde el mar regalándonos una imagen que no olvidaremos jamás. Si además eres amante del senderismo, el Roque de los Muchachos está conectado con varios senderos que puedes coger para posteriormente enlazarlo con alguna de nuestras líneas de transporte regular para volver a tu punto de partida.
Una vez en el Roque de Los Muchachos, puedes tomar el GR-131 y hacer senderismo recorriendo los puntos más emblemáticos del Roque de Los Muchachos, como son su propio mirador, el Mirador de Los Andenes, el Pico de la Cruz y El Pico de La Nieve.
Saliendo del Roque de Los Muchachos, en una hora y media estarás en el Mirador de Los Andenes, que está a menos de 4 kilómetros, desde el que en los días despejados, es posible distinguir desde aquí las otras tres islas de la provincia (El Hierro, La Gomera y Tenerife).
Según avanzamos en el sendero, vamos acercándonos más a las paredes occidentales de La Caldera, que contemplamos casi a vista de pájaro sobre los barrancos de Los Cantos y El Ataúd.
Los cedros, codesos y pensamientos de cumbre son algunos de los escasos supervivientes que han conseguido imponerse aquí a la extrema hostilidad del medio. Un poco más adelante, encontramos la llamada Pared de Roberto, que la leyenda atribuye a la mano del diablo. En el Mirador de Los Andenes, donde la carretera vuelve a estar al alcance, la sensación de flotar en el vacío es casi irreal.
Si quieres seguir avanzando en el sendero, los pequeños ascensos y descensos son continuos en este tramo hasta ascender al Pico de La Cruz que dista a unos 5 kilómetros del comienzo (unas dos horas aproximadamente).
Puedes continuar la Ruta hasta hasta el Pico de la Nieve, que dista unos 9 kilómetros desde el punto de partida. Tardarás unas 4 horas en llegar a este punto. Desde el Pico de La Cruz, el camino serpentea por la cresta y se dirige al Pico de Piedra Llana, aunque no sube a él, para pasar al municipio de Puntallana. Las degolladas por la que discurre el trayecto son cada vez más bajas, como la de Barranco Seco (2.186 m).
No muy lejos de aquí, llegamos al punto final de esta ruta, el Pico de La Nieve (2.232 m), ten en cuenta que hay que desviarse unos metros para coronar su cima. Posteriormente, tendrás que retroceder para bajar al cruce de la carretera general, donde te estará esperando nuestro transfer en la hora indicada.
Si tomas este sendero, al llegar al Mirador de El Time, podrás disfrutar de unas maravillosas vistas del Valle de Aridane mientras esperas por la línea regular (línea 110) en dirección Los Llanos o Puntagorda. (Consultar horarios en www.tilp.es).
También puedes seguir la ruta hasta el Puerto de Tazacorte dónde tienes la opción de darte un baño en la playa o tomar algo en los numerosos establecimientos que ofrece el lugar y luego regresar en nuestras líneas de transporte regular. (Consultar horarios en www.tilp.es para las líneas 27, 29 y 110 a Los Llanos o Puntagorda)
La opción de subir en tu propio vehículo, estacionarlo en el cruce del Pico de la Nieve y contratar nuestro servicio de trasporte al Roque los Muchachos, es una buena opción para poder disfrutar del sendero de vuelta al Pico de la Nieve, el GR-131, con un hermoso paisaje y las vistas que ofrece la Caldera de Taburiente.
Otra opción, más larga, de esta ruta nos lleva hasta el Refugio de El Pilar (sin servicio de transporte regular) o hasta el Centro de Visitantes de El Paso, dónde tenemos la alternativa de tomar la línea regular de la cumbre (Consultar horarios de la línea 300 en www.tilp.es). Esta opción es ideal para quienes quieran dejar su vehículo en el Centro de Visitantes de El Paso, coger nuestro transfer a la ida y bajar por el sendero desde El Roque de Los Muchachos.