Duración: 7 horas
Distancia: 17 kilómetros
Dificultad: Exigente
Idiomas: Castellano, Alemán e Inglés
La Ruta de Los Volcanes, en La Palma, es una de las rutas que no te puedes perder si visitas la Isla Bonita ya que es una de las más bellas y emblemáticas de La Palma. Durante el recorrido de la Ruta de Los Volcanes, nuestro Guía Oficial te informará de la historia del vulcanismo en la isla a través de un paisaje de lava, cenizas, calderas y erupciones volcánicas que se entremezclan con el verde característico del pino canario mientras atraviesas la zona más joven de la isla, formada por varios volcanes, que forma parte del Parque Natural de Cumbre Vieja.
Esta se trata de una ruta dura, por lo que habrá que tener una buena condición física para terminar sus 17 kilómetros desde el Refugio de El Pilar hasta Los Canarios (Fuencaliente), el municipio más al sur de la isla, además de llevar calzado adecuado, protección solar, agua y comida para todo el camino.
Tras recogerte en tu parada oficial, nuestro transfer se dirigirá al Refugio El Pilar, punto de partida de esta ruta que se adentra en el mítico sendero GR-131 que se pone cuesta arriba desde un primer momento para bordear el Pico Birigoyo. Desde este punto podrás contemplar el Valle de Aridane, la Caldera de Taburiente y ya al fondo el Roque de Los Muchachos, punto más alto de la isla de La Palma.
Conforme seguimos subiendo por el sendero, entre pinos canarios, podremos ver también los municipios de El Paso, Los Llanos de Aridane y Tazacorte. Continuamos subiendo para llegar al cráter de Hoyo Negro, desde donde podremos divisar también, si el día está despejado, las otras islas vecinas, así como de otros puntos de la isla como S/C de La Palma o Los Cancajos. En esta zona, dependiendo del día, también es posible disfrutar del mar de nubes con el que te parecerá que estás caminando sobre las nubes.
Hoyo Negro marca el comienzo de los muchos cráteres que nos encontraremos a lo largo de esta mágica Ruta de Los Volcanes en la isla de La Palma. Tras llegar a Las Deseadas, el punto más alto de esta ruta, comienza un descenso que no nos lo pondrá nada fácil. La arena negra volcánica seguramente terminará metida en nuestras botas en más de una ocasión mientras realizamos la bajada, pero bastará con alzar la vista para darte cuenta de que la belleza de su recorrido lo merece.
De la mano de nuestro Guía seguiremos sorteando erupciones históricas hasta llegar al pintoresco Volcán de Martín, uno de los últimos cráteres que veremos antes de llegar al punto final de nuestro tour guiado. El Volcán de Martín es característico por tener un impresionante cono rojizo que, desde lejos, llama mucho la atención.
Seguidamente, y ya entre pinares, nuestro Guía Oficial te dirigirá durante el descenso a Los Canarios (Fuencaliente) lugar en donde nos estará esperando nuestro transfer de vuelta a tu punto de origen. Eso sí, en la memoria y en tu cámara te llevarás unas estampas que nunca olvidarás.